martes, 25 de febrero de 2014

Núcleo: 3  
1.     PREGUNTAS PROBLEMATIZADORAS.
RESPONDER SEGÚN CONOCIMIENTOS PREVIOS.

1.   -¿Cómo se pueden articular la literatura y el hipertexto?


Alrededor del término de hipertextualidad se suscitan las influencias del mundo globalizado cuyo instrumento fundamental es la tecnología, la cual transciende los ámbitos del ser humano: económico, cultural, social, ideológico, entre otros. En este sentido, la literatura no podría pasar inadvertida porque hace parte esencial de la expresión y construcción de la identidad. Entonces,se pueden articular con las nuevas tecnologías en la renovación de las formas de recepción y producción de la literatura, acorde con los estilos de la posmodernidad.


2.    -¿Qué ventajas y desventajas pueden tener los hipertextos en la enseñanza del lenguaje en especial la literatura?

Como toda herramienta manifiesta en su utilización algunos puntos a favor y otros en contra. Dentro de los primeros es posible enunciar la posibilidad de integrar en la literatura y la tecnología, bajo esta idea la escuela comienza a contextualizarse con el mundo que le rodea, dejar de lado la tradición permitiendo que el educando se prepare para la sociedad mediatizada en que vive. Además, se exploran múltiples formas, estilos, color, imágenes, sonidos que se alejan de la monotonía y la rigidez.
Por otra parte, respecto a las desventajas se encuentran que no todas las personas tienen acceso; se requiere algún tipo de instrucción para su implementación y uso; irrumpe con la materialidad del libro y con las propiedades del texto escrito:
·         linealidad, coherencia, autoridad del escritor entre otros.


Texto publicitario


ACTIVIDAD EN CLASE
LEA LA SIGUIENTE CANCIÓN:

DÉJAME LLORAR ¨autor ricardo montaner¨
Cuánto vacío hay en esta habitación 
tanta pasión colgada en la pared 
cuánta dulzura diluyéndose en el tiempo 
tantos otoños contigo y sin ti 
Millones de hojas 
cayendo en tu cuerpo 
otoños de llanto 
goteando en tu piel 
iluminada y eterna 
enfurecida y tranquila 
sobre una alfombra de hierba 
ibas volando dormida. 
Un imposible silencio 
enmudeciendo mi vida 
con una lágrima tuya 
y una lágrima mía. 
Iluminada y eterna... 
Con una estrella fugaz 
te confundí la otra noche 
y te pedí tres deseos 
mientras duraba tu luz 
déjame llorar. 
Cuántas caricias perdidas en mi diván 
cuánto reclamo a dios mismo que ya no estás 
hago canciones de amor en tu memoria 
y en todas vuelvo como siempre a la misma historia. 
Millones de hojas...

EXPLIQUE CUAL ES EL SENTIDO DE LA CANCION
Trata de el dolor que siente al perder a alguien y que todas las cosas te recuerden a esa persona, habla también de los recuerdos que nos quedan y nos hacen tener presente a ese ser perdido.

EXPLIQUE QUE EFECTO EN EL LENGUAJE SE LOGRAN A TRAVÉS DE LA EXPRESION POETICA
Los efectos que producen es que por medio de ella se pueden dar a conocer nuestros sentimiento y la forma como nos sentimos ya sea alegres, tristes o confundidos. A traves de la funcion poetica se expresan el lenguaje de una manera mas bella utilizando recurso estético como la metáfora, la símil, el hipérbole.  


RECONSTRUYA  EL TEXTO DE LA CANCIÓN CON MÍNIMO 6 IMÁGENES COPIADAS DE INTERNET 











miércoles, 19 de febrero de 2014




                      Historieta














ANÁLISIS DE LA HISTORIETA

La historia inicia a partir de que una niña inquieta al ver un letrero con un término desconocido pero que le llama mucho la atención, buscando así la madera de ampliar sus conocimientos la niña se dirige al padre y a un amigo quienes no le dieron la información  de manera incorrecta y esto permitió que tuviera un concepto errado de la palabra hipertexto.
Al llegar al salón de clases, se encuentra con la sorpresa de que la docente inicia la clase hablando sobre el hipertexto, ella da su aporte referente al tema y se da cuenta que su participación no tiene nada que ver con el verdadero significado; gracias a la profesora y a su interés ella pudo aclarar su duda.

Reflexión

Hay que agotar los últimos recursos antes de rendirse 



núcleo:2


PREGUNTAS PROBLEMATIZADORAS.
RESPONDER Segun CONOCIMIENTOS PREVIOS.

1. ¿QUÉ Es El HIPERTEXTO?

El hipertexto ha Sido Definido Como Un Enfoque Parr manejar y Una organizadora Información, en el Cual los enlaces Datos Sí almacenan En Una Red de nodos Conectados porcion. 

2. ¿Cual ES LA HISTORIA, LAS CARACTERÍSTICAS, VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL HIPERTEXTO EN EL CONTEXTO Pedagógico?



HISTORIA
La idea original de hipertexto Sí Debe a Vannevar Bush, Cuando en 1945, es HACER EL article "wemaythink Como", describa el Dispositivo MEMEX en el Cual:
"Un Individuo almacena SUS LIBROS, Anotaciones, Registros y Comunicaciones, y this Colección de Información es mecanizada de forma Que Puede Ser consutada estafa Alta Velocidad Flexibilidad y mucha".
Segun  [Bush, 1945]  la Característica Esencial de MEMEX es HACER de de de habilidad de "Atar" o asociar Artículos DOS.
En 1965, Ted Nelson FUE El Primero en acuñar La Palabra "hipertexto" (texto no lineal) y lo define de Como:
"Un cuerpo de material de Escrito o pictórico Interconectado En Una forma Compleja Que No Puede del del del Servicio Representado en forma conveniente Haciendo USO de papel"  .
Este autor PROPONE XANADU, Como Un Sistema Incorporación Que el Concepto de docuverso, Repositorio universales de la ONU de Toda La Información Mundial y literaria Publicada. El Sistema En Si basaba en el paradigma de transclusión (inclusión virtuales) Como La Estructura, permitiendo de Que Mismos Documentos aparecieran BAÑO Múltiples Contextos Haber Pecado Duplicados fisicamente FUNDAMENTALES Sido.

CARACTERÍSTICAS  DEL HIPERTEXTO

Uso pedagógico ... pueden applications Diversas Servicio Sus Parrafo el Aprendizaje. Se senala Que los hipertextos ayudarían a desarrollar tres Procesos claves en el Aprendizaje: a) Búsqueda de información: Estós Sistemas Hijo Capaces de ofrecer extenso Pecado Banco de Información Entrar Log in using different Formas de Representación. b) Adquisición de Conocimientos: El Aprendizaje consistiría en sucesivos Procesos de acrecentamiento, Reestructuración y Refinamiento de ESTAS Estructuras conceptuales c) Resolución de Problemas: Brindan la Posibilidad de representar los Problemas de Manera Significativa, siguiendo Diferentes Alternativas.

VENTAJAS  
Facil Localización De Referencias: admiten UNA LECTURA no-Lineales, Buscar el Usuario Tiene Salón Totales de Libertad Parr Las referencias Deseadas. Referencias Facil Inclusión de Nuevas. La Representante de Florerias Información estructurada jerárquicamente Servicio: Los Documentos Sí Unen Entre Sí siguiendo Una Estructura jerárquica o en rojo, de Pecado Modo Que hiperdocumento Florerias del leerse de Diversas Maneras.
DESVENTAJAS
La desorientación del usuario: El usuario Florerias Tener dificultades en reconocer el SIGNIFICADO y La Situacion del punto en el Que se ENCUENTRA. This denominación Sí Situación "perdida en el híper - espacio". El desbordamiento cognoscitivo: Se presen Por La Dificultad del usuario en adaptarse a la Sobrecarga mentales Derivada del Gran Número de Operaciones o de simples Consultas de Carácter contradictorio de Informaciones Diversas y contextualmente heterogéneas Posibles En Un corto PERIODO DE TIEMPO.


                                                                      Diapositivas  


















martes, 18 de febrero de 2014

TRABALENGUAS


Un trabalenguista muy trabalenguoso 
 Creo un trabalenguas muy trabalenguado
Que ni el mejor trabalenguista
Podria destrabalenguar.





Habia una madre godable, pericotable y tantarantable
Que tenia un hijo godijo, pericotijo y tantarantijo
Un dia la madre godable, pericotable y tantarantable
Le dijo a su hijo godijo, pericotijo y tantarantijo
Hijo godijo, pericotijo y tantarantijo
Traeme la liebre godiebre, pericotiebre y tantarantiebre
Del monte godonte, pericotonte y tantarantonte
Así, el hijo godijo, pericotijo y tantarantijo
Fue al monte godonte , pericotonte y tantarantonte
A traer la liebre godiebre, pericotiebre y tantarantiebre







El perro en el barro, rabiando rabea: su rabo se embarra

cuando el barro barre,y el barro a arrobas le arrebosa el rabo.  .









Esta era una gallina pinta pipiripinta,


gorda pipirigorda, piripintiva, y sorda. Tenia diez 




pollitos pintos pipiripintos, gordos

pipirigordos, 






piripintivos y sordos. Si la gallina no hubiese sido


 pinta pipiripinta, gorda pipirigorda, piripintiva y sorda, 



los pollitos no hubiesen sido pintos pipiripintos, 


gordos pipirigordos piripintivos y sordos.


(Yami y Chucho, de Cuba)






Tengo una puerca pescuesicrespa

con sus puerquitos pescuesicrespitos.
Pues que si, pescuesicrespa la puerca;
pues que si, pescuesicrespitos los puerquitos
hijos de la pescuesicrespa puerca








lunes, 17 de febrero de 2014

TEXTO ICÓNICO


                                   









EL TEXTO ZOOM

Los controles de zoom te permiten aumentar o disminuir el tamaño de una página web o de solo una parte del texto para mejorar la legibilidad. Te explicamos cómo funciona.



Aumentar o disminuir el zoom de una página web
Te mostramos cómo aumentar o disminuir el zoom en páginas web de forma individual.
Atajo de teclado:                      
·          
o    Para aumentar el tamaño de la página, mantén presionadas simultáneamente Ctrl y+.
o    Para alejar y reducir el tamaño de la página, mantén presionadas simultáneamente Ctrl y -.
o    Para restaurar la página a tamaño normal, mantén presionadas simultáneamente Ctrl y 0.
·         Añadir los controles de zoom a tu barra de herramientas:
1.     Haz clic con el botón secundario en un área vacía de la franja de Pestañas, selecciona Personalizar... y se abrirá la ventana Modificar barra de herramientas.
2.    En la ventana Modificar barra de herramientas, haz clic sobre el elemento de la barra de herramientas Controles de tamaño y arrástralo hasta tu barra de herramientas.
3.    Haz clic en Hecho para guardar los cambios en las barras de herramientas.
§  Ahora ya puedes usar el icono + para aumentar el tamaño y el icono - de la barra de herramientas personalizada para reducir el tamaño.